Lavapiés siempre fué un barrio de desheredados. Surgido a raíz del asentamiento de los judíos expulsados de la ciudad amurallada, se convirtió en residencia de los expulsados de la villa.
Cuando ese personaje oscuro, ese gladiador de la cristiandad conocido como Felipe II, trasladó la Corte a Madrid, el barrio quedó incluído en el nuevo trazado de la ciudad, siendo habitado por la clase baja que servía a la nobleza residente en el actual Madrid de los Austrias: Ópera, La Latina…
En los últimos tiempos la opinión publicada ha señalado este barrio con aspavientos alarmistas en forma de reportajes periodísticos. Sus palabras dibujaban un punto de mira. Lavapiés estaba en el centro; así se construye la supuesta demanda social de un incremento de la seguridad en este barrio. La respuesta desde Delegación de Gobierno y Ayuntamiento no podía tardar en llegar. Y llegó con nombre propio: Plan de Mejora de la Seguridad y la Convivencia de Lavapiés.
En la 48º edición de Cabezas de Tormenta abordaremos los orígenes y las consecuencias de este Plan que consta de dos objetivos: el aumento de la presencia policial en el barrio de Lavapiés y la reconfiguración urbanística. El primero como evidente medida represiva, y el segundo como control espacial. Sigue leyendo
Podcast: Play in new window | Download (0.0KB)